Hace tiempo que no escribo nada, más allá de la felicitación de Navidad que publiqué hace un par de semanas. Y bueno, tras unos días en mi ciudad canaria de nuevo estoy en Granada.
Llegué hace tres días, acostumbrado a un clima extraordinariamente relajado para las fechas en que nos encontramos. Y es que mientras Europa tirita de frio, los caprichos meteorológicos han querido que las Islas Afortunadas reciban este nombre por algo más que por pura poesia o retórica mística. Todas las Navidades casi en manga corta, con una media de 23 grados que invitaban a ver los telediarios y el parte del tiempo casi como un documental de ciencia ficción.
Pero la llegada a la Península te devuelve a la realidad estacional propia del invierno. Fue pisar Málaga y notar ya un cambio brusco, unos 12 grados creo...
Ya rumbo a Granada en guagua aquello se desmadró y a pocos kilometros de la costa malagueña me vi en mitad de una nevada suave y tranquila, pero que dejaba huella blanca por todo el recorrido..... algo que jamás había visto, la zona de las Pedrizas, Casabermeja y demás suavemente nevada.
Mi reencuentro con la ciudad de los ínclitos Reyes Católicos fue un tanto más intensa... dos grados y restos de una nevada ligera que dejaba huella en los capos y techos de coches y contenedores... había pasado de estar a 24 grados en Las Palmas a estar a 2 grados en Granada en menos de ocho horas...
Ya tocaba el reencuentro con algunos amigos, familia y empezar a volver a acostumbrarse al brasero, que para quien lo desconozca, el brasero y su uso bajo una típica mesa camilla en invierno es un arte, y uno de los mayores placeres que toda persona debe experimentar antes de dejar este mundo.
Pues bien, no solo tuve este primer acercamiento con la nieve el viernes, sino que el domingo, depués de llevar todo el fin de semana a temperaturas máximas de 2 grados y mínimas "de cuyo nombre no quiero acordarme" tuve una de las mejores experienc
ias de mi vida: ver nevar, pero de verdad. Desde las dos de las tarde durante casi cuatro horas. Fue acabar de comer y salir a la calle cual calvo del sorteo de Navidad (supongo que el año pasado un ERE acabo con él...) y disfrutar de la nieve, que por entónces todavia no era mucha y caía suavemente; pasear hasta el parque del insigne poeta granadino ( ese que se ha convertido en simbolo de la desmemoria histórica y cuyo funeral esta costando miles de euros, aún sin saber donde reposan sus huesos... mejor vuelvo al tema de la nieve), pues eso pasear y disfrutar de un parque que recuerdo desde mi infancia, pero esta vez cubierto de nieve. Realmente mágico.
Sobre las cinco de la tarde tocaba ir a dejar a mi novia en la estación de guaguas rumbo a Málaga, y la cosa, la verdad, se puso peor... ya casi no se veía más allá de tres metros de distancia y nevaba con fuerza cubriendo de blanco calzada, aceras y demás. Por fortuna solo fueron cuarenta minutillos a este ritmo y aunque la guagua sufrio las consecuencias de un accidente múltiple a la altura de Loja(aparatoso pero sin costes personales) , mi novia llegaba a Málaga con una hora más de viaje que lo normal, pero bien.


Ya el lunes la cosa no fue especialmente bien. La beca que se me prometió al superar un exámen que hice cuando terminé el Máster de Gestión en Cooperación Internacional no avanza como debería. De forma sencilla, y tras cuarenta minutos recibiendo explicaciones de los representantes de la Fundación donde curse el máster, me quedo con esto: somos mis compañeros y yo fruto de miserias y rencillas entre la Universidad de Granada y la Junta de Andalucía, y mientras ello no se solucione no hay dinero, aunque se haya prometido, aunque se hayan convocado esas becas, aunque hayan tenido 3 meses parados a once jóvenes como yo... así que toca replantearse el hoy y empezar a forjarse el mañana sin esperar nada. Pero eso sí, haciendo el ruido necesario cuando llegue el momento.
Asi pues ha ido el retorno. Por fortuna tengo un mono con muñones en casa que me da alguna sorpresa en casa, todavía no lo he encontrado, pero así me distraigo un rato.
Por cierto, feliz año, quiéranse mucho que no cuesta nada.
Al calvo de la loteria se lo llevo un ERE por delante!!! jajaja totalmente!!
ResponderEliminarAbrigate mucho Ser!!
Te falto poner una foto haciendo el angel en la nieve!!
Dai