
El personaje del que hablo llegó al poder tras un golpe de estado después de la muerte, el pasado

Volviendo a la marcha del lunes. A pesar de que la movilización estaba prohibida los opositores no encontrarón resistencia por parte de las fuerzas armadas que permitieron el normal devenir de la misma, hasta que, en el momento de concluir la marcha en un estadio de la capital guineana, el ejército cerró las puertas tras los manifestantes y a un estilo que me recuerda episodios tan terrorificos como los campos de exterminio nazis, los gulags soviéticos o los sucesos de la plaza de Tiananmen, abrieron fuego indiscriminadamente contra todo el que estaba en el interior del mismo; como salido de un guión de Tarantino pero sin fogueo ni maquillaje, cruelmente real.
Se dice que unos 170 muertos y más de mil doscientos heridos, amén de un montón de barbaridades más ( violaciones y agresiones sexuales, desaparición de cadáveres, remates a bayonetazos...). Para lo cruel e inhumano del episodio poca repercusión mediática, poco seguimiento, y poca condena internacional ha supuesto (mención especial la del gobierno francés).
Alguna noticia el pasado martes y poco más..... mientras, y como la cosa va de estadios, y sin ánimo de comparaciones demagógicas, rellenamos horas y horas de televisión con la corazonada de 2016... no hay más ciego que el que no quiere ver.
Tal vez si esto hubiese pasado en algún estadio que estuviese por encima de determinado paralelo las noticias de la semana hubiesen sido otras. Pero bueno, la primera colonia que se independizó de París estaba mal situada. Cachis!
Tocó África de nuevo... mala suerte.
Y tanto que ha tenido poca repercusión en los medios de comunicacion!!!!! Yo me trago todos los dias el telediario y de eso ni enterarme :(
ResponderEliminarMenuda vergüenza....Primero porque como ser humano me quedo sin palabras ante un acto de tal crueldad (y la palabra se queda corta) y segundo porque como habitante del primer mundo me avergüenza ver a que cosas les damos prioridades olvidando a aquellos necesitados, los cuales suelen estar en esas situacion en mayor o menor medidas por intereses nuestros